Deck Depot Acapulco

Cuando se trata de crear espacios al aire libre en la playa, las condiciones climáticas son un desafío constante. Factores como la exposición directa al sol, la alta humedad, la presencia de salitre y la posibilidad de tormentas hacen que los materiales tradicionales, como la madera natural, se deterioren rápidamente. La sal y la humedad aceleran el desgaste, provocando que la madera se pudra, se deforme o se decolore, lo que exige un mantenimiento constante y costoso.

En cambio, los decks de materiales compuestos son mucho más resistentes a estos elementos, manteniendo su apariencia y funcionalidad a lo largo del tiempo con un cuidado mínimo, lo que los convierte en la opción ideal para entornos costeros.

                   ¿Sabias qué?



  • El agua salada acelera el deterioro de la madera, mientras que el deck compuesto es inmune a los efectos corrosivos de la salinidad.

  • El calor y la humedad pueden causar que la madera se expanda, se contraiga y se deforme con el tiempo, mientras que el deck compuesto mantiene su forma.

  • Resistencia a hongos y moho: La madera, especialmente en ambientes húmedos, es susceptible al crecimiento de hongos y moho, mientras que el deck compuesto es naturalmente resistente a estos problemas, evitando así manchas y daños estructurales.

  • Impacto ambiental: La explotación de madera natural, especialmente maderas duras tropicales, tiene un impacto ambiental considerable, mientras que el deck compuesto, al estar hecho en gran parte de materiales reciclados, es una opción más sostenible en términos ecológicos.

  • Termitas y otros insectos: En ambientes costeros, las termitas y otros insectos pueden deteriorar la madera, mientras que el deck compuesto es inmune a este tipo de ataques debido a su naturaleza sintética.


Deck en tu negocio

El deck es una solución moderna y eficiente para mejorar la apariencia y funcionalidad de los espacios exteriores de tu negocio, especialmente en la industria hotelera. Su diseño y composición le otorgan una serie de beneficios que lo convierten en la elección preferida frente a los materiales tradicionales.

Resistencia al Cloro en Albercas: 

Uno de los grandes desafíos en áreas de albercas es la exposición constante al cloro y otros productos químicos. A diferencia de la madera natural, que tiende a deteriorarse y decolorarse con el tiempo, los decks de material compuesto son altamente resistentes al cloro. Mantienen su color y textura original sin necesidad de tratamientos adicionales, asegurando una superficie siempre atractiva y segura para los usuarios.

No Astilla:

Seguridad y Comodidad Garantizadas Una de las mayores ventajas del deck es su seguridad. A diferencia de la madera natural, el deck no astilla, lo que es crucial en entornos donde los usuarios caminan descalzos, como alrededor de albercas o en terrazas. Esto reduce significativamente el riesgo de accidentes, ofreciendo a los huéspedes una superficie cómoda y segura para disfrutar.

Uso del Deck en la Hotelería

En el sector hotelero, la primera impresión lo es todo. Un deck bien diseñado y mantenido no solo embellece los espacios exteriores, sino que también añade valor al ambiente, brindando a los huéspedes una experiencia de lujo y confort. Su durabilidad frente a las inclemencias del tiempo, su resistencia al desgaste por tránsito intenso y su bajo mantenimiento lo hacen ideal para zonas de terrazas, pasillos, y áreas de descanso en hoteles.

COMPAÑÍA PERTENECIENTE AL CORPORATIVO BIOTEMPAK
Más información en https://biotempak.com/